Yo cuando sale un político por la tele generalmente veo a un mojón, es decir, alguien que por sus acciones no es merecedor de ningún respecto. Dicho de otro modo, alguien que roba a los ciudadanos con impuestos abusivos, alguien que miente como un bellaco, alguien que despilfarra el dinero de los ciudadanos en cosas innecesarias, alguien que desea controlarnos cada vez más, alguien que nos espia, alguien que penaliza o sanciona injustamente a los ciudadanos honrados, alguien que tiene comportamientos dignos de un trilero (= estafador), alguien que prohibe a los ciudadanos hacer ciertas cosas, pero que no predica con el ejemplo, alguien que merma nuestras libertades, alguien que se ha metido en política por los beneficios que acarrea, alguien que promete cosas que luego no cumple, alguien que nos manipula o quiere adoctrinarnos, y un largo etcétera. También me vienen a la mente palabras como corrupción, nepotismo, amiguismo, tráfico de influencias, chanchullo, mordida o comisiones fraudulentas, puertas giratorias, incompetencia, cohecho / soborno, prevaricación, malversación de fondos públicos, apropiación indebida, sobresueldos, que están a la orden del día cuando uno lee la prensa o pone la televisión.
Reconozco que entre tanta manzana podrida tiene que haber alguna buena. Sin embargo, poca cosa pueden hacer porque nos encontramos ante un sistema donde los hilos los mueven algunas mafias, es decir, gente con mucho poder. Si se portan bien, tienen las puertas giratorias o ciertos privilegios cuando dejan el poder. En caso contrario, se les dificultará triunfar en la política, o incluso podrían ser represaliados en otros ámbitos de carácter laboral o de otras índoles. Por consiguiente, da igual el que entre en el poder: las cosas tenderán a ir a peor. Finalmente, nos convertiremos en autómatas en un mundo globalizado. Las posibilidades de escape se irán reduciendo. El control que tendrán sobre nosotros será cada vez mayor. Estaremos indefensos ante el Gran Hermano, que nos observará constantemente, y ay de aquel que ose salirse de los cánones establecidos.
Esto no es democracia. Es despotismo ilustrado, es decir, todo para el pueblo, pero sin el pueblo.
Esto se ve mejor con ejemplos:
El catastro mide mal las viviendas, y a un vecino le cobran metros de la casa de al lado. Los dos vecinos contratan a un arquitecto para que se subsane el error. Cuando llega la resolución son muy opacos y dan unos días hábiles para reclamar, y el ciudadano no se percata de la jugada de los trileros de Hacienda. La sorpresa viene cuando al ciudadano que tiene que abonar la diferencia de metros le llega una carta con una cantidad desproporcionada a pagar, y al otro le devuelven una miseria. El plazo para reclamar ya ha expirado. Teniendo en cuenta la contribución (o el IBI) del año anterior, hablamos de entre cuarenta y cincuenta euros por año. Si tomamos en consideración los últimos cinco años, uno paga 250 euros a lo sumo, y el otro recibe esa cantidad. ¡Hasta aquí, todo perfecto! No obstante, los indeseables de Hacienda, no actúan así. A uno le devuelven 50 euros de los últimos cinco años, y el otro tiene que abonar 699 euros. En definitiva, a uno le han subido el IBI de manera deshonesta, y al otro prácticamente no se lo han bajado. ¿No es esto el comportamiento típico de un trilero?
Si un ciudadano, no puede pagar la contribución, le subastan la vivienda, pero si alguien ocupa su casa cuando se va de vacaciones, no puede echar al acupa, y encima tiene que pagar al ocupa el consumo de luz, agua, etc. De ahí, podemos inferir que Hacienda es como un buitre carroñero esperando a sacar tajada sin piedad ni remordimiento alguno. Es inadmisible que a un ciudadano lo echen de su hogar por no poder pagar la contribución, o que tenga más derecho el ocupa que el dueño de la vivienda.
Cada vez se nos solicitan más datos. Digo yo que esto va en contra de la ley de protección de datos, que me parece una tomadura de pelo. Solamente el nombre de la ley me echa para atrás, porque da la sensación de que el nombre escogido es manipulador, y que debería llamarse ley de recopilación de datos o firmas. Estoy harto de tener que firmar papeles en los que me dicen que es por la ley de protección de datos. Los ciudadanos normalmente no leemos esos papeles o les echamos un vistazo por encima al tener que firmarlos en el momento o presentarnos una pantallita donde sale solamente el espacio para la rúbrica sin opción a la lectura, lo cual conlleva mucho peligro, y, por tanto, nos encontramos ante una ley perniciosa. No se tendría que firmar nada. Los datos deberían protegerse sin tener que firmar ningún papel absurdo. Un caso diferente es cuando autorizamos el acceso a nuestros datos, pero en la gran mayoría de ocasiones no es por este motivo.
Hoy entra en vigor una ley en la que las empresas relacionadas con el sector turístico (hoteles, empresas de alquiler de vehículos, agencias de viajes, etc.), tienen que pedir a los clientes una cantidad de datos inaceptables, algunos de los cuales son muy delicados (datos bancarios, tarjeta de crédito con la fecha de caducidad incluida, teléfono móvil, lugar de residencia, relación de parentesco entre los viajeros, el correo electrónico, etc.). Abajo adjunto algunos titulares de prensa:
•Entra en vigor el registro de viajeros que incrementa de nueve a 42 los datos que la industria hotelera recurrirá en los tribunales. Las multas son de 30.000 euros si no se cumple con la obligación del registro y conservación de los datos durante tres años. (fuente: https://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/entra-en-vigor-el-registro-de-viajeros-que-incrementa-de-nueve-a-42-los-datos-que-la-industria-hotelera-recurrira-en-los-tribunales/)
•Los hoteleros recurrirán ante los tribunales el nuevo registro de viajeros de Interior (fuente: https://elpais.com/economia/2024-11-26/los-hoteleros-recurriran-ante-los-tribunales-el-nuevo-registro-de-viajeros-de-interior.html)
•El terrorismo como excusa para invadir nuestra privacidad (fuente: https://www.xataka.com/privacidad/vas-a-hotel-espana-gobierno-sabra-tus-datos-asi-inedito-sistema-control-masivo-que-prepara-interior)
Yo ante todo este panorama digo: "¡Hogar, dulce, hogar, y que le den por el culo a viajar!"
Se comenta que a Hacienda le han robado 560 gigas de datos de los contribuyentes. De ser cierto, la Agencia Tributaria nunca lo reconocerá. Además, demostraría que son una panda de incompetentes:
•¿Qué sabemos sobre el supuesto hackeo y robo de datos a la Agencia Tributaria en diciembre de 2024? (fuente: https://maldita.es/malditobulo/20241202/hackeo-agencia-tributaria-trinity-diciembre-2024/)
•Unos piratas dicen haber robado datos a la Agencia Tributaria y esta responde que no ha detectado brecha alguna. Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre. (fuente: https://elpais.com/tecnologia/2024-12-01/unos-piratas-dicen-haber-robado-datos-a-la-agencia-tributaria-y-esta-responde-que-no-ha-detectado-brecha-alguna.html)
•Todo lo que sabe del hackeo a la Agencia Tributaria en el que han robado millones de datos contribuyentes. (fuente: https://www.ondacero.es/noticias/espana/todo-que-sabe-hackeo-agencia-tributaria-que-han-robado-millones-datos-contribuyentes_20241202674d7cd97337f20001b238f1.html)
Cada vez todo está más informatizado. Imagínense qué pasará cuando desaparezca el dinero en metálico. La realidad superará a la ficción. ¡Que Satanás nos coja confesados!
Hay ciudadanos que mueren por culpa de la incompetencia, afán de lucro, privatizaciones, dejadez (etc.) de muchos políticos. Da igual del color que sean. A continuación les comento algunos ejemplos:
1. La DANA (= gota fría o depresión aislada en niveles altos) que tuvo lugar el 29 de octubre del 2024 en Valencia.
No es aceptable que se permita construir viviendas en zonas inundables, porque a los años mil las aguas van por donde solían ir. No obstante, eso da mucho dinero, y la pela es la pela, y como dice el refrán: Por el dinero baila el perro.
Está claro que una DANA no se puede evitar, pero sí que se pueden reducir los riesgos a través de las infraestructuras necesarias, y un servicio eficiente de advertencia para que los ciudadanos puedan ponerse a salvo, cosa que no pasó en Valencia. Además, con los avances tecnológicos disponibles esto debería ser coser y cantar. Sin embargo, no escatiman en gastos cuando se trata de controlar o espiar al ciudadano.
Se perdieron 234 vidas humanas, además de la destrucción de muchas viviendas y negocios, y de bienes materiales. Esto se podría haber evitado si se hubieran realizado las acciones pertinenentes: prevención (= haber llevado a cabo las obras necesarias años atrás para reducir las inundaciones a la mínima expresión) y avisos a la población para que tomaran las medidas oportunas.
Algunas noticias sobre este asunto:
•Y Jorge Olcina, climatólogo de la Universidad de Alicante, le dijo a BBC Mundo que "estas cosas no deberían ocurrir en un país desarrollado que cuenta con los medios con que cuenta España". (Fuente: https://www.bbc.com/mundo/articles/cx24815x66eo)
•Finalmente, a las 20:12, el sistema ES-Alert de Protección Civil emitió una notificación de emergencia en los dispositivos móviles de los ciudadanos de toda la provincia de Valencia, pidiendo a la población evitar cualquier desplazamiento. Para ese momento, las crecidas ya habían colapsado varias carreteras, y numerosas personas se encontraban atrapadas en vehículos o intentaban resguardarse en lugares seguros. (Fuente: https://www.muyinteresante.com/actualidad/cronologia-dana-valencia.html)
•A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanzó avisos y un buen número de actualizaciones en los días previos, la notificación directa de emergencia en dispositivos móviles, que finalmente pidió a la población evitar desplazamientos, llegó cuando muchos municipios ya sufrían inundaciones y algunas vías principales se encontraban colapsadas (Fuente: https://www.muyinteresante.com/actualidad/cronologia-dana-valencia.html)
2. El incremento paulatino de la precariedad de la sanidad pública en el Reino de Castilla, erróneamente llamado España.
Es notorio que la sanidad pública está cada vez más degradada, lo cual implica muerte.
...
Esta entrada todavía no está terminada. Continuará.
|